Marlene Favela

La guapa actriz Marlene Favela, protagonista de diversas telenovelas mexicanas, nació un 5 de agosto de 1976. Inició su carrera actoral desde muy joven, pero saltó a la fama internacional con la novela ‘Gata Salvaje’, ‘Velo de novia’, ‘Rubí’, ‘Contra viento y marea’ y ‘La Intrusa’.

En el verano de 2012 firmó exclusividad con Telemundo Studios, cuya trayectoria con la cadena incluye la novela ‘Zorro, La espada y la rosa’, ‘Los Herederos del Monte’, ‘El rostro de la venganza’ y ‘El señor de los cielos’.

Debido a su belleza y a su escultural anatomía, ha sido portada en diversas revistas, mostrando toda su sensualidad y elegancia.






Aquí te dejamos sus mejores fotos Empezar Presentación (>) 









 Las mejores fotos de Marlene Favela Da en (>) Continuar






Disfruta del sol, la arena y el magnífico tono azul-turquesa de las aguas del mar Caribe, que bañan estos diez increíbles parajes ubicados a todo lo largo de la costa quintanarroense. ¡Te cautivarán!

En la zona hotelera está la laguna de Nichupté, integrada por vegetación de selva mangles que permitieron su catalogación como Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté donde viven aves, cocodrilos, ranas y algunos mamíferos y felinos; puede recorrerse en lancha. Del lado opuesto del boulevard encontrarás Playa Perlas, con restaurantes, bares y canchas de voleibol; a un kilómetro está el embarcadero de donde salen lanchas a Isla Mujeres; otra playa es Playa Tortugas, distinguida por sus aguas tranquilas y poco profundas, perfecta para nadar con niños. Punta Cancún y Playa Gaviota Azul son dos playas muy cercanas caracterizadas por sus aguas especialmente cristalinas, ideales para practicar el esnórquel y el buceo; por su parte Playa Chac Mool, Playa Marlin, Playa Delfines (recientemente reconocida con la Blue Flag, certificación a la excelencia mundial) y Playa Ballenas tienen un poco más de oleaje, restaurantes y amplias playas, aunque la corriente en la última puede ser un poco complicada por lo que hay que saber nadar bien. Más adelante está el Centro Comercial la Isla, al aire libre, con tiendas y restaurantes internacionales; allí se encuentra el Acuario Interactivo donde observarás diversas especies marinas, alimentarás o nadarás con tiburones, o disfrutarás del espectáculo con delfines.

En los alrededores está el Museo Subacuático de Arte (MUSA), con diversas esculturas en el fondo marino para aligerar la presión de los arrecifes naturales; se puede visitar buceando, esnorqueleando o en embarcaciones con fondo de cristal. Al final de avenida Bonampak, pasando López Portillo y el campo de golf, está Isla Blanca, una pequeña extensión de tierra unida por un estrecho banco de arena formada al poniente de la laguna de Chacmochuk. Es ideal para la práctica de pesca con mosca y puedes atrapar robalo, tarpón o barracuda, la mejor temporada es entre mayo y septiembre. A 1500 metros de la isla hay una línea de arrecifes que lo hacen un lugar hermoso para practicar el buceo. La ”isla” puede recorrerse en bicicleta por el sacbé de 40 kilómetros que cubre todo el conjunto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario